7 de Abril, 2023
Viernes Santo
Para los seguidores de Jesús, el Viernes Santo es un día importante porque celebra el fin de semana más trascendental en la historia de nuestra fe. Para Jesús, el jueves se convirtió en viernes mientras oraba en el Huerto. Fue arrestado alrededor de las 2 a. m., llevado ante Caifás en algún momento entre las 3 y las 4 a. m., fue testigo de las negaciones de Pedro alrededor de las 4:30 a. m., interrogado por el Sanedrín a las 5 a. La historia se complica cuando Jesús es entregado a los guardias romanos.
Leemos en la Biblia que antes de Su crucifixión, los soldados romanos intentaron humillar al Señor. Mateo escribe, “Algunos de los soldados del gobernador llevaron a Jesús al cuartel y llamaron a todo el regimiento. Le quitaron la ropa y le pusieron un manto escarlata. Armaron una corona con ramas de espinos y se la pusieron en la cabeza y le colocaron una caña de junco en la mano derecha como si fuera un cetro. Luego se arrodillaron burlonamente delante de él mientras se mofaban: «¡Viva el rey de los judíos!». Lo escupieron, le quitaron la caña de junco y lo golpearon en la cabeza con ella. Cuando al fin se cansaron de hacerle burla, le quitaron el manto y volvieron a ponerle su propia ropa. Luego lo llevaron para crucificarlo.” (Mateo 27:27-31)

PENSAMIENTO DEVOCIONAL

Luego leemos en la Biblia que Jesús, aunque era inocente, fue llevado para ser crucificado. Mateo dice, “En el camino, se encontraron con un hombre llamado Simón, quien era de Cirene, y los soldados lo obligaron a llevar la cruz de Jesús. Salieron a un lugar llamado Gólgota (que significa «Lugar de la Calavera»). Los soldados le dieron a Jesús vino mezclado con hiel amarga, pero cuando la probó, se negó a beberla. Después de clavarlo en la cruz, los soldados sortearon su ropa tirando los dados. Luego se sentaron alrededor e hicieron guardia mientras él estaba colgado allí. Encima de la cabeza de Jesús, colocaron un letrero, que anunciaba el cargo en su contra. Decía: «Este es Jesús, el Rey de los judíos». 38 Con él crucificaron a dos revolucionarios, uno a su derecha y otro a su izquierda. La gente que pasaba por allí gritaba insultos y movía la cabeza en forma burlona. «¡Pero mírate ahora!—le gritaban—. Dijiste que ibas a destruir el templo y a reconstruirlo en tres días. Muy bien, si eres el Hijo de Dios, sálvate a ti mismo y bájate de la cruz». Los principales sacerdotes, los maestros de la ley religiosa y los ancianos también se burlaban de Jesús. «Salvó a otros—se mofaban—, ¡pero no puede salvarse a sí mismo! Con que es el Rey de Israel, ¿no? ¡Que baje de la cruz ahora mismo y creeremos en él! Confió en Dios, entonces, ¡que Dios lo rescate ahora si lo quiere! Pues dijo: “Soy el Hijo de Dios”». Hasta los revolucionarios que estaban crucificados con Jesús se burlaban de él de la misma manera.” (Mateo 27:32-44)

Luego, aprendemos de la Biblia acerca de la muerte del Señor Jesús. Mateo , “Al mediodía, la tierra se llenó de oscuridad hasta las tres de la tarde. A eso de las tres de la tarde, Jesús clamó en voz fuerte: «Eli, Eli, ¿lema sabactani?», que significa «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?».  Algunos que pasaban por allí entendieron mal y pensaron que estaba llamando al profeta Elías. Uno de ellos corrió y empapó una esponja en vino agrio, la puso sobre una caña de junco y la levantó para que pudiera beber. Pero los demás dijeron: «¡Espera! A ver si Elías viene a salvarlo». Entonces Jesús volvió a gritar y entregó su espíritu. En ese momento, la cortina del santuario del templo se rasgó en dos, de arriba abajo. La tierra tembló, las rocas se partieron en dos, y las tumbas se abrieron. Los cuerpos de muchos hombres y mujeres justos que habían muerto resucitaron. Salieron del cementerio luego de la resurrección de Jesús, entraron en la santa ciudad de Jerusalén y se aparecieron a mucha gente. El oficial romano y los otros soldados que estaban en la crucifixión quedaron aterrorizados por el terremoto y por todo lo que había sucedido. Dijeron: «¡Este hombre era verdaderamente el Hijo de Dios!!’” (Mateo 27:45-54)

Como dijo el centurión, Jesús verdaderamente era el Hijo de Dios y dio su vida por ti y por mí, no porque lo ganemos o lo merezcamos, sino porque nos ama. El Apóstol Pablo resume esto escribiendo, “Dios muestra Su amor por nosotros en esto: en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros”. (Romanos 5:8)

ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO

Escribe una oración al Señor, agradeciéndole por dar Su vida por Ti el Viernes Santo. Luego ore en voz alta, agradeciéndole por Su amor. Si estás guiando a tu familia a través de este tiempo de devoción, haz que cada persona complete el mismo ejercicio.

ENFOQUE DE ORACIÓN

Señor, gracias por dar tu vida por mí el Viernes Santo. Gracias por amarme. En el nombre de Jesús, Amén.

Scroll to Top