Febrero 9 , 2023
División En Las Filas
NehemĆas - āDespuĆ©s de pensarlo bien, denunciĆ© a esos nobles y a los funcionarios y les dije: «”Ustedes perjudican a sus propios parientes al cobrar intereses cuando les piden dinero prestado!Ā». Entonces convoquĆ© a una reunión pĆŗblica para tratar el problema. En la reunión les dije: āEstamos haciendo todo lo posible para rescatar a nuestros parientes judĆos que han tenido que venderse a extranjeros paganos, pero ahora son ustedes los que los someten a esclavitud. ĀæCuĆ”ntas veces tendremos que redimirlos? Ellos no tenĆan nada que argumentar en su defensa. Entonces insistĆ: āĀ”No estĆ” bien lo que ustedes hacen! ĀæAcaso no deberĆan andar en el temor de nuestro Dios para evitar que nos pongan en ridĆculo las naciones enemigas? Yo mismo, al igual que mis hermanos y mis trabajadores, he estado prestando dinero y grano al pueblo, pero ahora dejemos de cobrarles intereses. DevuĆ©lvanles hoy mismo sus campos y viƱedos, sus olivares y sus casas. AdemĆ”s devuelvan los intereses que cobraron cuando prestaron dinero, grano, vino nuevo y aceite de oliva.'ā (NehemĆas 5:7-11)
PENSAMIENTO DEVOCIONAL
A veces, cuando ocurre una confrontación, no hay mucho que decir porque todos ya saben la verdad de la situación.Ā Este fue ciertamente el caso de NehemĆas. Todos en JerusalĆ©n sabĆan que los ricos estaban estafando a los pobres. HabĆa que tratarlo pĆŗblicamente porque lo que habĆan hecho era un asunto pĆŗblico que impactaba a toda la población. En la confrontación, es importante tratar las cosas pĆŗblicamente en la medida en que son pĆŗblicas. Los pecados personales deben ser confesados personalmente a Dios. Un pecado privado entre dos personas debe ser confrontado entre esas dos personas. Sin embargo, si se ha hecho algo que ha impactado negativamente a toda la familia, la iglesia, la oficina o el negocio, entonces debe tratarse pĆŗblicamente en la medida en que fue pĆŗblico.
En esta parte de la historia, NehemĆas confronta pĆŗblicamente el pecado que estĆ” ocurriendo.Ā BĆ”sicamente dijo: āYo era el copero del rey en Persia. UsĆ© mi riqueza personal para sacar a los judĆos de la esclavitud. Luego lleguĆ© a casa a JerusalĆ©n, y aquĆ los judĆos estĆ”n vendiendo a otros judĆos como esclavos a otros judĆos. Esto no tiene sentido. es inconsistente ĀæPor quĆ© estĆ”s pecando asĆ? ĀæComprar a tus propios hermanos y hermanas para obtener ganancias? Sabes que LevĆtico dice que es ilegal que hagas lo que estĆ”s haciendo. Entonces, Āæpor quĆ© sigues haciendo esto? Ā”Ahora, debes dejar de hacer lo que estĆ”s haciendo y corregir esto!ā
Lo que hizo NehemĆas requirió agallas.Ā Se enfrentó pĆŗblicamente a los lĆderes de la ciudad, reprendiendo a los ricos propietarios de JerusalĆ©n, las mismas personas de las que debe depender para financiar la reconstrucción del muro. Probablemente SatanĆ”s le estaba susurrando al oĆdo: āNehemĆas, si pierdes su apoyo, ĀæquiĆ©n va a pagar el muro? Nunca terminarĆ”s el proyectoā. Pero NehemĆas se comprometió a hacer lo correcto. Si eso significaba poner la pared en suspenso mientras lidiaban con este pecado, Ā”que asĆ sea! NehemĆas los llamó a hacer una restitución inmediata.
En lo que debe haber hecho que NehemĆas exhalara un gran suspiro de alivio, los lĆderes judĆos se arrepintieron pĆŗblicamente y dijeron que devolverĆan lo que habĆan tomado.Ā Para ayudarlos a cumplir sus promesas, les hizo hacer un juramento, un contrato pĆŗblico que decĆa que harĆan las cosas bien. Entonces, NehemĆas, con aire dramĆ”tico, toma su ropa y la sacude violentamente. Ćl dice, āEste es un sĆmbolo de lo que Dios te va a hacer si no mantienes este juramento que has hecho. Te va a sacudir tanto que perderĆ”s todo lo que tienes.ā
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO
ĀæHay alguien a quien necesites confrontar, pero no lo has hecho? Escribe una oración al SeƱor, pidiĆ©ndole que te dĆ© la sabidurĆa para saber si es el momento adecuado y el coraje para actuar si lo es. Si estĆ” guiando a su familia a travĆ©s de esta devoción, comparta una historia sobre un momento en que confrontó a alguien. Luego, dialogar sobre las formas correctas e incorrectas de confrontar a los demĆ”s.
ENFOQUE DE ORACIĆN
SeƱor, dame sabidurĆa para saber cuĆ”ndo es el momento de confrontar a los demĆ”s y el coraje para hacerlo si es necesario. En el nombre de JesĆŗs, AmĆ©n.