Jesús - “Cuando ores, no parlotees de manera interminable como hacen los gentiles. Piensan que sus oraciones recibirán respuesta solo por repetir las mismas palabras una y otra vez. No seas como ellos, porque tu Padre sabe exactamente lo que necesitas, incluso antes de que se lo pidas. Ora de la siguiente manera: Padre nuestro que estás en el cielo, que sea siempre santo tu nombre. Que tu reino venga pronto. Que se cumpla tu voluntad en la tierra como se cumple en el cielo. Danos hoy el alimento que necesitamos, y perdónanos nuestros pecados, así como hemos perdonado a los que pecan contra nosotros. No permitas que cedamos ante la tentación, sino rescátanos del maligno.’” (Mateo 6:7-13)

PENSAMIENTO DEVOCIONAL

La oración anterior a menudo se llama el Padrenuestro. Fue una oración que Jesús enseñó a sus discípulos cuando le pidieron que les enseñara a orar. Muchos cristianos han creído que es una oración que simplemente deben recitar, a veces una y otra vez. Sin embargo, antes de compartir esta oración, Jesús les dijo a sus discípulos que “no sigan balbuceando como los gentiles cuando oran”. En otras palabras, la oración que Él les enseñó no es simplemente una oración para ser recitada, sino que es una guía o un bosquejo de cómo debemos orar. Es un bosquejo para la oración que debería permitirnos orar con determinación y poder durante 15, 30 o incluso 60 minutos.

Cuando oramos, debemos dedicar tiempo a “santificar” o adorar a nuestro Padre Celestial. Lo hacemos alabando a Dios por lo que Él es para nosotros (nuestro Padre, nuestro Libertador, nuestro Consolador, nuestro Proveedor, nuestro Protector, nuestro Sanador, nuestro Ayudador, etc.). También “santificamos” o adoramos al Señor agradeciéndole por Sus bendiciones en nuestras vidas (por satisfacer nuestras necesidades, por nuestras familias y amigos, por nuestros trabajos, etc.).

Cuando oramos, también debemos pasar tiempo orando para que “el reino de Dios venga a nuestras vidas y al mundo” y para que “se haga la voluntad de Dios”. Romanos 14:17 nos dice que el Reino de Dios se trata de “justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo”, por lo que debemos pasar tiempo orando por esas cualidades en nuestras vidas, familia, región y mundo.

Señor, enséñame a orar con determinación y poder para que pueda ser quien me has llamado a ser, vivir como me has llamado a vivir y hacer lo que me has llamado a hacer. En el nombre de Jesús, Amén.

Orar por nuestro “pan de cada día” significa orar por nuestras necesidades físicas, emocionales, financieras, relacionales, vocacionales y espirituales diarias. Además, debemos orar con fe cuando oramos por nuestras necesidades y por las necesidades de los demás. Debemos creer que el Señor puede y está dispuesto a satisfacer las necesidades de Su pueblo.

Cuando oramos, debemos orar por el perdón de Dios, pidiéndole que nos ayude a perdonar a quienes nos han lastimado o perjudicado de alguna manera. Siempre es bueno pedirle al Señor que revele cualquier pecado no confesado en nuestras vidas (Salmo 139:23-24) y luego buscar el perdón de esos pecados (1 Juan 1:9). Siempre es bueno perdonar a los demás cuando oramos, porque Jesús dijo que nuestro Padre Celestial no nos perdonará si no perdonamos a los demás (Mateo 6:14-15).

Finalmente, cuando oramos, debemos pedirle al Señor que nos traiga la victoria sobre las pruebas y tentaciones que enfrentamos. Aprendemos en la Biblia que el Diablo siempre está obrando contra el pueblo de Dios, buscando llevarnos a la derrota a través de pruebas y tentaciones. Pero cuando resistimos al Diablo a través de la oración, él siempre huirá de nosotros. (Santiago 4:7).

ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO

 Memorice el Padrenuestro (si aún no lo ha hecho) y practique la oración usando la oración como esquema. (Para una actividad familiar, lean juntos el Padrenuestro y analicen el significado de cada sección. Luego, usen el Padrenuestro como modelo para un tiempo de oración familiar).

ENFOQUE DE ORACIÓN

Señor, enséñame a orar con determinación y poder para que pueda ser quien me has llamado a ser, vivir como me has llamado a vivir y hacer lo que me has llamado a hacer. En el nombre de Jesús, Amén.

Scroll to Top