Enero 8, 2023
 Para Impactar Nuestro Mundo Debemos Reconocer Los Problemas Que Nos Rodean

Nehemías - “A fines del otoño, en el mes de quisleu, del año veinte del reinado del rey Artajerjes, me encontraba en la fortaleza de Susa. Hananí, uno de mis hermanos, vino a visitarme con algunos hombres que acababan de llegar de Judá. Les pregunté por los judíos que habían regresado del cautiverio y sobre la situación en Jerusalén. Me dijeron: “Las cosas no andan bien. Los que regresaron a la provincia de Judá tienen grandes dificultades y viven en desgracia. La muralla de Jerusalén fue derribada, y las puertas fueron consumidas por el fuego.’” (Nehemías 1:1-3)

PENSAMIENTO DEVOCIONAL

Si alguien alguna vez tuvo grandes problemas, fue Nehemías. Aquí hay algunos antecedentes: en 586 a. C., el rey Nabucodonosor de Babilonia conquistó Jerusalén: destruyó los muros y las puertas de la ciudad, destruyó el templo y se llevó a la mayoría de los judíos a Babilonia. Jerusalén quedó completamente vulnerable a los ataques desde el exterior. Más tarde, los persas derrotaron a los babilonios. El rey Darío de Persia permitió que algunos judíos regresaran a Jerusalén para reconstruir el templo bajo el liderazgo de Zorobabel. En el 445 a. C., 141 años después de que Jerusalén fuera demolida por los babilonios, Nehemías, un hombre judío que servía al rey Artajerjes de Persia, se enteró de las condiciones deplorables de su ciudad. Para empeorar las cosas, Artajerjes ya había decretado que cesaran todas las mejoras a la ciudad de Jerusalén. Incluso si Nehemías pudiera convencer al rey de revocar su decreto (lo que no se sabía que hicieran los reyes persas), aún tendría que llegar a Jerusalén, proporcionar todos los materiales necesarios, convencer al remanente judío en Jerusalén de que aceptara sus planes, y luego supervisar el trabajo. Nehemías tenía grandes problemas.

 También tenemos grandes problemas en nuestros días: en nuestra ciudad, en nuestra iglesia y en nuestra cultura. Las personas en todas partes están luchando con vidas rotas, corazones rotos, hogares rotos y sueños rotos. Supuestamente vivimos en una nación cristiana, pero casi 200 personas al día mueren por sobredosis de drogas. La violación es el crimen de más rápido crecimiento en nuestra nación. La industria de la pornografía está creciendo rápidamente. El crimen y el asesinato son rampantes en nuestra nación. Más de 60,000 adolescentes han muerto por suicidio en la última década. Más del 50% de los matrimonios terminan en divorcio. Los niños de todas partes están creciendo sintiéndose no amados, desatendidos y no deseados. Estos son grandes problemas.

 A veces, escuchar acerca de todos los problemas que nos rodean nos hace querer darnos por vencidos y renunciar. Como Nehemías, los problemas que nos rodean parecen tan insuperables que no sabemos por dónde empezar. Afortunadamente, podemos aprender de su ejemplo. En las propias palabras de Nehemías, “Cuando oí esto, me senté y lloré. De hecho, durante días lloré, ayuné y oré al Dios del cielo”. (Nehemías 1:4) ¿Qué hizo Nehemías cuando enfrentó estos problemas? Reconoció los problemas, luego se lamentó, oró y ayunó por la situación. Cuando nos enfrentamos a grandes problemas, también debemos reconocer los problemas que tenemos ante nosotros, luego darnos tiempo para llorar, ayunar y orar. No es solo lo mínimo que podemos hacer, en realidad es lo máximo.

ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO

Hacer una lista de 3-5 problemas en nuestra ciudad, iglesia y cultura. Agregue esos elementos a su lista de oración, luego ore seriamente por cada elemento. Si está guiando a su familia a través de este énfasis en la oración y el ayuno, llegue a un acuerdo sobre en qué 3-5 problemas de nuestra ciudad, iglesia y cultura se enfocará. Luego, agréguelos a su lista de oración familiar y ore por cada elemento.

ENFOQUE DE ORACIÓN

Señor, ayúdame a preocuparme por los problemas de mi ciudad, iglesia y cultura. Ayúdame a reconocer lo que está sucediendo y luego traerte mis preocupaciones. En el Nombre de Jesús, Amén.

Scroll to Top